¿Que está pasando?

Se está produciendo un grave retraso en el pago de los ERTES. No es una situación a nivel local, es a nivel de estado.

La falta de liquidez ha dejado a un millón de personas sin cobrar los Ertes. El Colegio de Gestores ha realizado una encuesta al colectivo de gestores administrativos. Según esta, a finales de mayo 900.000 trabajadores siguen pendientes del cobro.

El retraso en el pago de los ERTES, ha llegado incluso al Congreso de los Diputados. La diputada Laura Borrás, afirmó que se iba a retrasar el pago al 10 de junio «por falta de liquidez». Pregunta que dirigió a Yolanda Díaz, la ministra de Trabajo.

Es evidente que hubo un aluvión de solicitudes y una falta inicial de información. Esto provocó la lentitud a la hora de tramitar los ERTE desde las autoridades laborales de las comunidades autónomas.
También hemos visto que se están tramitando los expedientes sin seguir el orden por fecha de la presentación. El criterio seguido es desconocido por esta asesoría. Esta situación crítica ha llevado a que a finales de mayo todavía haya trabajadores de algunas empresas que no hayan cobrado la prestación. Trabajadores que llevan tres meses sin cobrar. En Asturias y mas concretamente en Gijón, hay empleados que se reincorporan este lunes 25 de mayo al trabajo y todavía no han cobrado nada.

ERTES tramitados los primeros días de Abril y pendientes de cobro

En ASEINOR disponemos de todos los justificantes de presentación de las solicitudes de prestación de desempleo al SEPE, con los EXCELS correspondientes. En estos se indican los datos de todos los trabajadores de las empresas afectadas por un ERTE. En su momento desde esta asesoría ya se envió a la dirección de las empresas afectadas el justificante. No es más que la Comunicación enviada al SEPE con los datos de los trabajadores para la tramitación de la prestación.

Nos ha llegado la información de que en algunas empresas han cobrado la prestación todos los trabajadores menos un trabajador. Puede ser debido a que el número de cuenta del banco que se envió al SEPE tenga algún número erróneo. En este caso es importante revisar el EXCEL para comprobar que el número de cuenta del banco sea el correcto.

Esta pandemia, ha puesto a prueba no solamente a las personas y a la estructura empresarial, sino a todos los gobiernos, a sus economías y su sistema de salud. No se recuerda nada igual. Tenemos que remontar a la mal llamada «gripe española» de 1918, para hablar de algo similar. Aquella fue una de las crisis mas grabes de la Salud Pública de la Historia. En apenas dos años mató entre 50 y 100 millones de personas en el mundo. Puede que en Asturias no hayamos visto la virulencia del Coronavirus COVID-19, pero solo tenemos que mirar el número de afectados y de muertos en Madrid, Barcelona, País Vasco,…

No tenemos palabras.

No hay palabras, cuando un trabajador, lleva 3 meses sin cobrar. Solo queda la opción que mantener la paciencia y esperar que se vaya desbloqueando el pago de las prestaciones y que la economía se REACTIVE. A continuación mostramos los pasos para que un trabajador puede consultar el estado de su prestación por desempleo:


Descargar IMAGEN DE COMO VER EL ESTADO DE TU PRESTACIÓN

 

Esperemos que la entrada a la Fase 2 en Asturias este lunes 25, sea el inicio de esa reactivación, que desde todos los sectores necesitamos.

 


Para ampliar esta información, puede ponerse con nosotros en el 984 195 895 o en informacion@aseinor.com

ASEINOR es una asesoría en Gijón, abarcamos las áreas fiscal, contable, laboral y mercantil.


 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir nuestras nuevas entradas en tu e-mail?

Estarás al tanto de todos los artículos nuevos que vayamos publicando. 

Política de privacidad

Gracias por suscribirte! :-)