Para TODAS las actividades que se realizan en España, el Salario Mínimo será de 900 €/mes en 14 pagas, a partir del 1 January 2019. Salvo en las comunidades autónomas de Ceuta y Melilla.
APROBADO Y PUBLICADO en el BOE el 21 de Diciembre de 2018.
Las cuantías del SMI (salario mínimo interprofesional) quedarán para el 2019 as follows:
Diario: 30 euros
Mensual: 900 euros a 14 pagas
Mensual: 1050 euros a 12 pagas (con las 2 extra prorrateadas)
Anual: 12.600 euros
Salario diario eventuales y temporeros: 42,62 euros
Precio hora empleados de hogar: 7,04 euros
La nómina del mes de enero 2019, para aquellos trabajadores que cobren el salario mínimo, TENDRÁ QUE REFLEJAR ESTA SUBIDA.
Esta medida, ha supuesto un incremento del 22,3%, el mayor alza desde 1977, equivalente a 164 euros más mensuales.
CONVENIOS
Aquellos salarios que por convenio hagan referencia al salario mínimo interprofesional PERO superiores a 900 euros, NO LES ES APLICABLE. El motivo es que superan la cuantía mínima de los 900€. Queda a expensas de futuras negociaciones entre patronal y sindicados.
Los complementos fijados por convenio deben de ir a parte de esta cuantía. Las retribuciones en especie no pueden reducir la retribución monetaria por debajo de esos 900 €/mes, o 12600 €/año de salario base.
TEXTO LEGAL
RD 1462/2018 / Enlace al Real Decreto. Desde esta asesoría hemos resaltado las partes más importantes:
BENEFICIADOS
Peluqueros, empleadas del hogar, dependientes de Comercio, Monitores de Gimnasio, auxiliares administrativos, administrativos, personal de limpieza, trabajadores del campo,…
En Asturias unos 38.000 trabajadores. En España unos 2,5 millones, se verán beneficiados por la subida del salario mínimo.
EMPLEADOS DE HOGAR
En el propio real decreto, hacen mención de los sectores de EMPLEADAS DE HOGAR, SERVICES, AGRICULTURA,…sectores en los que predominan contratos con salarios mínimos.
En concreto respecto al salario de empleadas de hogar, hace mención a un precio mínimo hora, of 7,04 €.
A lo largo de este último mes, han sido muchas las preguntas que nos han realizado a esta asesoría, respecto a esta subida. Muchos particulares que tenían contratadas a personas para las labores domésticas, ya estaban prevenidos ante esta subida. Una vez aprobado y publicado el real decreto, ya podemos informarles adecuadamente. From this advice, les podemos explicar/preparar como les quedarán las nóminas a sus trabajadores para el ejercicio 2019
El asesoramiento laboral, a veces es complicado, cuando tienes que mediar entre empleador y empleado. Sobre todo cuando se extienden noticias falsas o incompletas por las redes sociales.
A NIVEL EUROPEO
Como se puede ver en la imagen superior, todavía estamos muy lejos de los salarios mínimos de otros países europeos. Alemania, Bélgica, Holanda o nuestro vecino Francia casi nos duplican los SMI. Los importes han sido actualizados por nuestro Consultor laboral, en base a publicaciones de Eurostat.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido para el 2020 a subir el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros monthly. Para esa mismo año, la canciller alemana Ángela Merkel, también prometió una subida del salario mínimo a 1645 €/mes. In France, el presidente de la república Macron, anunció la semana pasada una subida de 100 €/mes en su salario mínimo, para aplacar a los ‘chalecos amarillos’. De esa forma, Alemania pasaría a ser el segundo país en Europa, por debajo de Luxenburgo, con los sueldos más elevados.
ACLARACIONES
NO LES ES APLICABLE esta subida a todos aquellos profesionales, que cobren por encima del salario mínimo. Aunque su salario dependa del salario mínimo. Otra cosa es que patronal y sindicatos decidan sentarse a negociar.
Hay convenios en los que existen grupos que cobran por debajo y otros por encima de este nuevo límite. El real decreto lo deja claro, los que cobren por debajo deberán actualizar la tabla salarial hasta los 900 euros. Los que ya cobren por encima, salvo acuerdo por ambas partes, no les afectaría esta subida.
Por ejemplo, aquí en Asturias, el convenio de hostelería fija tablas salariales por encima de los 900€ para todas las categorías. Por lo tanto es un sector que no le afectará esta medida adoptada por el nuevo gobierno.
En cambio, si se verá afectado el Convenio colectivo para peluquerías, institutos de belleza y gimnasios. Como puede verse en la siguiente tabla salarial, los grupos I y II deben ser actualizados al nuevo salario mínimo. El resto de grupos, al estar cobrando por encima, queda a expensas de negociación o dejarlos como hasta la fecha.
NOTAS
ASEINOR es una asesoría en Gijón, We cover fiscal areas, accountant, labor and commercial.
Somos ECONOMISTAS y ABOGADOS, consultores para empresas, autónomos y particulares.
Puede solicitar presupuesto sin compromiso alguno.