La vuelta al trabajo el lunes 13 de abril, tras las vacaciones de Semana Santa, será de los trabajadores considerados no esenciales.

Regresan las condiciones iniciales del estado de alarma aplicado el pasado 14 de marzo. El Gobierno de España pretende un regreso escalonado respetando las medidas preventivas para evitar la propagación del coronavirus.

Para aclarar dudas de cuales son los servicios que se van a reanudar facilitamos un enlace al documento de actividades que pueden abrir mañana lunes 13 de abril.

El Ministerio de Gobierno ha publicado la guía de buenas prácticas (enlace disponible al final de esta entrada), donde expone medidas de prevención tanto para el empresario como para los trabajadores.

Higiene estricta y distancia de 2 metros de seguridad (distancia social), son las medidas fundamentales.

La guía recoge otras medidas tanto para los trabajadores como para las empresas.

A continuación resumimos las principales recomendaciones:

1.- TRABAJADORES QUE NO DEBEN ACUDIR MAÑANA LUNES 13 AL TRABAJO

– Todos aquellos trabajadores que presenten síntomas o se ha tenido contacto estrecho con personas afectadas por el virus, no se acuda al centro de trabajo hasta confirmar que no hay riesgo, para lo cual se debe contactar con el teléfono COVID.

  • 900 878 232
  • 984 100 400
  • 112 (marcando el 1)

– Tampoco deben acudir las personas más vulnerables*, deben ponerse en contacto con su centro de salud y que un médico estime necesario el aislamiento. Se consideraría una situación laboral similar a un accidente de trabajo para la prestación económica de incapacidad temporal.

*Vulnerables: mayores de 65, embarazadas y enfermos cardiovasculares, diabéticos, pulmonares crónicos, de cáncer e inmunodepresión

Al final de esta entrada se adjunta un enlace donde se pueden consultar que actividades pueden volver a abrir mañana Lunes 13 de abril de 2020.

2.- RECOMENDACIONES PARA LA EMPRESA

En caso de que se tengan dificultades para disponer de los EPI’s necesarios (mascarillas FFP2 o N95,  soluciones hidroalcoholicas, guantes,….) para la correcta realización de la actividad a corto o medio plazo, y de cara a facilitar la gestión de dichas peticiones, la CÁMARA DE COMERCIO DE GIJÓN ha habilitado una cuenta de correo específica para recibir y coordinar estas solicitudes de material: epis@camaragijon.es

En esta nueva vuelta al trabajo, después de la Semana Santa, la guía facilita las siguientes recomendaciones:

– El personal debe estar informado de las recomendaciones sanitarias y disponer de productos de higiene necesarios:

  • jabón y/o solución hidroalcohólica (70% alcohol)
  • pañuelos desechables.

– La empresa debe garantizar en todo momento la distancia de dos metros entre los trabajadores. Para ello se deben planificar los trabajos, la disposición de los trabajadores, entradas y salidas. Especial atención en máquinas de vending, aseos, intercambio de teléfonos,…

– Si el espacio de trabajo no permite mantener la distancia interpersonal en los turnos ordinarios, debería estudiarse el trabajo por turnos o escalonar los trabajos.

– Solo en caso de reuniones o que no se pueda mantener la distancia de seguridad, sería necesario el uso de mascarilla.

– Derivar las reuniones personales a sistemas por videoconferencia (Google Meet, Hangouts,..)

2.1.- Refuerzo de la limpieza diaria

-Uso de productos autorizados por Sanidad (ejemplo SANYTOL)

-Limpieza frecuente de pomos, ventanas, pantallas táctiles, así como aparatos de uso habitual de los trabajadores.

-Limpiar las áreas de trabajo, en cada cambio de turno.

-Contar con aprovisionamiento suficiente de material de protección, especialmente guantes y mascarillas.

– Ventilación periódica de las instalaciones. Mínimo 5 minutos diarios.

– El personal de limpieza debe realizar una completa higiene de manos al finalizar su trabajo de al menos 60-90 segundos y sus uniformes deben ser embolsados, cerrados y enviados a su punto de limpieza habitual y lavados a una temperatura de entre 60 y 90 grados.

– Reforzar la limpieza de los filtros de aire y ventilación de los sistemas de climatización.

2.2- Gestión de Residuos

– Los residuos de Mascarillas y guantes deben depositarse en la fracción «resto».

– Los pañuelos desechables se tirarán preferentemente en papeleras con tapa y pedal.

– Si un trabajador presentara síntomas, aislar el contenedor donde haya depositado sus residuos; extraer la bolsa, colocarla en otra y depositarla en el contenedor «resto».

 

3.- RECOMENDACIONES PARA LOS TRABAJADORES EN LA VUELTA AL TRABAJO MAÑANA LUNES 13

– Se recomienda usar medios de transporte que no supongan la agrupación con más personas. Coche particular, motocicleta, bicicleta, patinete eléctrico,…

– En caso de elegir un turismo o un VTC, extremar las medidas de limpieza y evitar más de una persona por fila de asientos. Debe ir uno delante y otro en la diagonal en los asientos posteriores.

– En autobús, metro o tren se debe guardar la distancia interpersonal de dos metros y usar mascarilla higiénica, no médica. Sería aconsejable viajar con una solución de Hidroalcohólica, para limpiarse las manos (incluso con guantes) después de tocar los elementos comunes.

– Evitar saludos cercanos y el uso compartido de equipos. Si es necesario compartirlos, desinfectarlos antes de usarlos si es posible y si no lo es, lavarse las manos inmediatamente después de su uso. No tocarse ojos, nariz y boca y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o con una solución hidroalcohólica.

– En caso de toser o estornudar, cubrir nariz y boca con la parte interna del codo o un pañuelo desechable y tirar éste a una papelera con cierre.

– Al regresar a sus domicilios, los trabajadores deberán cuidar las distancias y medidas de higiene en el hogar, máxime si conviven con personas de riesgo.

 

4.- DOCUMENTACIÓN PARA DESCARGAR REFERENTES A LA VUELTA AL TRABAJO

EMPRESAS, ACTIVIDADES,…QUE PUEDEN ABRIR MAÑANA LUNES 13 DE ABRIL

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN CENTROS DE TRABAJO

 


Para ampliar esta información, puede ponerse con nosotros en el 984 195 895 o en informacion@aseinor.com

ASEINOR es una asesoría en Gijón, abarcamos las áreas fiscal, contable, laboral y mercantil.


 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres recibir nuestras nuevas entradas en tu e-mail?

Estarás al tanto de todos los artículos nuevos que vayamos publicando. 

Política de privacidad

Gracias por suscribirte! :-)